siguiente
anterior
31 Pág. Medioambiente Sopa de plástico

 

En la mayoría de los casos, un animal que hay ingerido grandes cantidades de plástico no tiene muchas probabilidades de supervivencia ya que aves, peces, mamíferos, reptiles o cualquier otra criatura del mar puede sufrir laceraciones, obstrucción del tracto alimenticio, deshidratación y fallecimiento por inanición dado que el plástico adosado en el estómago le da al animal la sensación de estar lleno y no tiene ninguna gana de alimentarse.

Cuando el animal muere, el plástico es libre de ser tragado por otro individuo y así sucesivamente en un bucle de años sin que sus propiedades físicas se vean excesivamente afectadas.

Por otro lado, los trozos grandes tales como redes o anillas también afectan a estos animales que se enredan en ellas o les producen estrangulación.

También cabe mencionar que determinadas especies se pueden adherir a su superficie, es el caso de los mejillones, y viajar en ellas grandes distancias pudiéndose convertir en otros lugares en especies invasoras que afectan gravemente al medio ambiente atacando a otras especies que habitan allí y que se encuentran en inferioridad de condiciones.

El resultado de todo esto es de más de 267 especies afectadas, la muerte al año de cien mil mamíferos y un millón de aves, además, de un número casi incalculable de peces y reptiles.

Pero eso no es todo, porque el hecho de que la mancha de plástico se encuentre tan alejada de la costa y que casi nadie sepa de su existencia no quiere decir que los seres humanos no se vean perjudicados ante ellas dado que cuando los plásticos entran dentro de la cadena alimenticia, es inevitable que sus componentes tóxicos pasen a las personas que las ingieren, causando así graves enfermedades y alteraciones en el organismo.